Ellos



¿Qué es la felicidad?

La ausencia de miedo

















miércoles, 29 de junio de 2011

Portazos en: Narradores Canarios Actuales

¡Oh Dios mío!, oh Dios mío a través de las paredes del edificio. Dios mío por favor, por favor, déjame en paz, márchate.

A mi alrededor Miles Davis suena alto, muy alto, y la trompeta, y la batería, golpean con fuerza mis oídos, mi cerebro.

- ¡Oh Dios, te lo pido! Vete, vete de aquí, ¡jodeeeerrrrr!

En la pantalla del ordenador una biografía de Norman Mailer. Toda su vida en pocas líneas, toda su literatura en pocas letras, sus guerras, su aburrida mierda en tres párrafos. Ochenta y cuatro años de página y media, Mailer, tipo duro. Me dan ganas de reír, pero oigo los gritos que llegan del piso de abajo y entonces cambio de opinión; ahora tengo ganas de reír y de llorar; las dos cosas al mismo tiempo, las dos cosas la misma cosa. (...)


(portal Narradores canarios actuales)

JRamallo

martes, 28 de junio de 2011

Céline, intratable

(...) Todos detestaron en su día a Céline, por su nihilismo que obstinadamente se niega a la pereza de la esperanza: todos, nazis, resistentes, la buena y la mala gente. Él mismo lo dijo: "En el periodo más rabioso de la historia de Francia, puedo enorgullecerme de haber logrado al menos la unanimidad de los franceses en un punto: mi asesinato". No, no habrá homenajes oficiales para él, ni ahora ni nunca. Se encargó de hacerlos imposibles. Solo le corresponde uno, mínimo y salvaje, que Philippe Muray condensó en la primera frase de su ensayo: "El nombre de Céline pertenece a la literatura, es decir, a la historia de la libertad". El resto es silencio.




sábado, 25 de junio de 2011

El arte de Pedro Juan

Eso es todo. No me interesa lo decorativo, ni lo hermoso, ni lo dulce, ni lo delicioso. Por eso siempre he dudado de una escultora que fue mi mujer algún tiempo. Había demasiada paz en sus esculturas para ser buenas. El arte sólo sirve para algo si es irreverente, atormentado, lleno de pesadillas y desespero. Sólo un arte irritado, indecente, violento, grosero, puede mostrarnos la otra cara del mundo, la que nunca vemos o nunca queremos ver para evitarle molestias a nuestra conciencia.

Trilogía sucia de la Habana