Ellos



¿Qué es la felicidad?

La ausencia de miedo

















jueves, 29 de marzo de 2012

Vidente Burroughs

(...) La sobrepoblación ha obligado a aumentar de forma exponencial el control gubernamental sobre el ciudadano de a pie, no a la vieja usanza del terror y la opresión propias del estado policial sino en términos laborales, crediticios, de vivienda, pensiones y atención sanitaria: prestaciones que pueden ahora ser denegadas. Todos estos servicios están debidamente informatizados. El individuo pasa a ser un número, y sin número no hay prestación. Sin embargo la fórmula no ha surtido en las unidades humanas ese efecto de lavado cerebral que postulaban ciertos profetas lineales como George Orwell. En su lugar, un vasto porcentaje de la población se ha visto forzado a pasarse a la clandestinidad. ¿Cuántos? Nadie lo sabe. Son los sin número.
(...) Las etnias aúllan enloquecidas por las esquinas. Se arrastran de un sitio a otro. Una auténtica desbandada. Las criaturas espaciales no se parecen al resto, tienen otra mentalidad y otros objetivos: como la apropiación de cuerpos y mentes humanas para sembrar y propagar el odio, el miedo y la discordia.
Blade Runner: a movie (1979)
Williams S. Burroughs
Blade Runner: una película
(Ediciones Escalera 2012)
Traducción de Daniel Ortiz Peñate

martes, 27 de marzo de 2012

Demoledor. Impúdico. Distinto. Incómodo. Realismo.0

Demoledor. Impúdico. Distinto. Incómodo. Realismo.0.

La advertencia de la portada, Parental advisory: explicit content, podría resumir en una sola frase la esencia de Cucarachas con Chanel.
Cucarachas con Chanel es explícito.
Explícito en sus situaciones, en los pensamientos que estas generan, en el lenguaje, en los sentimientos, en las imágenes.
Explícito hasta hacerte sentir como un voyeur insaciable, que atisba en la vida de su vecino, a veces con pudor, a veces con lascivia.
Con la estructura de un blog, JRamallo —o Dr. R, su nueva identidad— nos dibuja a pinceladas rabiosas el mundo por el que transitan sus personajes, demasiado amargos para decir en voz alta lo que piensan, demasiado aturdidos como para cambiar sus vidas.

JRamallo nos interna en el interior de Gabriel, masajista y superviviente de sí mismo, nos muestra sus pensamientos más recurrentes y nos hace formar parte de ellos, nos embadurna con sus sentimientos, tan distorsionados por la decepción.
Historias descarnadas, cínicas, que chorrean dolor y resentimiento, aligeradas por el contenido del blog que Dr. R (JRamallo) crea: comentarios de los supuestos lectores de los supuestos relatos, noticias y anuncios.
Personajes ¿al límite?. Diría que no. Solo tenemos que escarbar un poco en nuestro interior para reconocernos en Gabriel, con sus contradicciones, miedos, insatisfacciones y miserias. Tal vez por ello resulte tan incómodo leer Cucarachas con Chanel. Y tan apasionante.

Reseña a cargo de la escritora:
Ana Joyanes

miércoles, 21 de marzo de 2012

Emoción, sexo, cómic urbano...

A Ramallo se le veía venir. También se le estaba esperando. Hace un par de años se asomó con un prodigioso libro de relatos titulado Ensalada de Canónigos. Por eso digo que se le veía venir, porque aquellos relatos ya presagiaban una novela como Cucarachas con Chanel. Que qué es Cucarachas de Chanel: vayan a una librería y traten de hacerse con un ejemplar: es la literatura que viene, otra forma de contar, el lugar en el que se encuentran los blogs y las redes sociales con la literatura de toda la vida; son escenas que se acercan y se alejan para mostrarnos el mundo desde muy cerca, casi desde el corazón, y también con la perspectiva de quien puede verlo todo desde la distancia más descorazonadora; es emoción, sobre todo emoción; es sexo; es un comic urbano con viñetas que van dejando interrogantes por todas partes; es el mundo que estamos viviendo, la decepción y el nihilismo. En Santa Pus, que es la capital literaria en la que se desarrollan todas las historias, se cruzan los anuncios más estrambóticos y los conflictos familiares de toda la vida, la mirada crítica hacia la falsedad y la corrupción con el fracaso de los que viven tratando de buscar su alma en todas las esquinas. Hablamos de Realismo.cero, de una nueva manera de asomarnos a la vida que transita delante de nosotros. La literatura canaria necesitaba a un novelista como Ramallo porque un novelista como Ramallo escribiría igual en Nueva York o en Tokio. Las secuencias de sus historias se ajustan a esta realidad tan punto cero y tan desnortada que habitamos.

Cucarachas con Chanel. Dr. R (JRamallo). 181páginas.

Ediciones Aguere (G21 Narrativa Canaria Actual).
Reseña a cargo del escritor
Santiago Gil