Ellos



¿Qué es la felicidad?

La ausencia de miedo

















domingo, 17 de junio de 2012

Sospechosas Cucarachas


Entrevista en el programa de radio arena:
Sospechosos Habituales
con el escritor Carlos Cruz

pon en pelotas a un intelectual...

(min 4)

viernes, 15 de junio de 2012

todos tenemos miedo a ser maricas


todos tenemos miedo a ser maricas. estoy harto de eso. quizás debiésemos volvernos todos maricas y tranquilizarnos. no agarrar el cinturón como Jack. pero, para variar, Jack es bueno. hay demasiada gente con miedo a hablar contra los maricas, intelectualmente. lo mismo que hay demasiada gente que tiene miedo a hablar contra la izquierda, intelectualmente. no me preocupa el rumbo que tome el asunto, sólo sé que hay demasiada gente con miedo.
en fin, Jack es buen tío. he visto últimamente a demasiados intelectuales. estoy harto ya de esos ingenios insignes que tienen que soltar diamantes cada vez que abren la boca. estoy harto de luchar por cada espacio de aire libre para la mente. por eso estuve apartado de todos tanto tiempo, y ahora, al volver a ver a la gente, descubro que debo volver a mi cueva, hay otras cosas además de la mente: hay insectos, y palmeras y pimenteros de mesa, y yo tendré un pimentero de mesa en mi cueva, para reírme.
la gente siempre te traicionará.
no confíes nunca en la gente.
-todo ese asunto de la poesía lo controlan los maricas y la izquierda -me dice, mirando al canal.
Escritos de un viejo indecente
(Notes of a Dirty Old Man; 1973)

martes, 12 de junio de 2012

234 palabras sobre “Cucarachas con Chanel. Realismo.0”

“Chi non legge questo libro è un imbecill”, este es el título de un ensayo sobre la estupidez que su autor, Oliviero Ponte di Pino, impuso a la editorial Garzanti Libri en la que fue publicado, en este país se publicó con el mismo título “El que no lea este libro es un imbécil”.
 
Dr R (JRamallo) percibe la estupidez humana, la huele, la disecciona y la incorpora en este libro con categoría de protagonista. Me quedo con esto...
…y poco más que agredir sobre este espécimen de novela travesía por la vida misma, la real y la aparente, perfumes que apestan, residuos sólidos urbanos con alma. El ojo escrutador de Gabriel, su verbo, parco y afilado, sus manos prodigiosas viven Santa Pus, su ciudad, su templo, que como hernia estrangulada expulsa mierda y alimento, fauna/humana/ urbana , charlatanes, discretos, brutos, ladinos, tontos que son tontos, tontos que lo parecen o tontos que no lo son…o tontas, que las hay, pero a fin de cuentas cuadran los números , los personajes encajan porque son personas que se mecen al son de la música que respira un texto con fuerza narrativa, afinados ejercicios de estilo, furtivas píldoras de sabiduría ocultas en la aparente banalidad , una suerte de gracia perdedora…a mí también me gusta, me la quedo.
Por Vadecráneo en Lagenda.org

miércoles, 30 de mayo de 2012

Día D


Mi incapacidad de pensar, de observar, de verificar, de recordar, de hablar, de convivir va aumentando cada vez más, estoy convirtiéndome en una piedra, debo consignarlo (...) No me escabullo de los hombres porque quiera vivir tranquilo, sino porque quiero sucumbir tranquilo.
fragmento de:
 Cuaderno noveno; Diarios: