
Ellos
¿Qué es la felicidad?
La ausencia de miedo
viernes, 25 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Cuestión de prioridades

Los premios a las letras son como un viejo y acabado matrimonio. Algunos escritores chupan sumisos pellejos y favores mientras se imaginan en manos del amante ideal. ¿Dónde está mi subvención? Apóyame, vótame, premio para ti, te lo mereces.
Un encuentro de viejos desconocidos. Nuevas y enriquecedoras propuestas. Escucha, la verdadera globalización es la lluvia. ¿Sabes de dónde es el agua que hoy nos empapa?
La esperanza se abre camino entre ríos de sangre y los desheredados, luchan y mueren frente a la peor de las plagas. El egoísmo y la hipocresía están en millones de bocas y bolsillos.
Yo estoy en mi sitio. Mi cerebro grita mientras chillan mis dedos. Me deslizo, los desprecio y me bebo hasta la última gota de mi copa.
lunes, 21 de febrero de 2011
Be Happy
Canary letters
Hay un perro solo en la calle. El barranco manda aire al puente.
¿De qué te quejas, escritor?
Hay un ratón que salta a la casa okupa. Es pequeño y rebota contra la puerta; nadie le abre.
¿Acaso no tienes zapatos, comida?
Un barbudo flaco se acerca hablando al frente. Está sucio, los dos olemos a lo mismo, pero a él se le nota.
¿Qué tipo de fama anhelas, qué prestigio? ¿Cambias la eternidad por una alfombra roja sin magia, lastrada al vacío por el peso de los cuarenta ladrones?
El perro saca un hueso de la basura. Corre con él y me roza una pierna. Me mira y se ríe con sangre en los dientes, es feliz.
¿Por qué debe escucharte el político? ¿Eres mejor que el panadero?
Podría decirse que la sociedad llega a un punto de su camino en que se ve rodeada de ingentes rocas que le cierran el paso. Diversas grietas se abren en la dura y pavorosa peña, indicándonos senderos o salidas que tal vez nos conduzcan a regiones despejadas (...). Contábamos, sin duda, los incansables viajeros con que una voz sobrenatural nos dijera desde lo alto: por aquí se va, y nada más que por aquí. Pero la voz sobrenatural no hiere aún nuestros oídos y los más sabios de entre nosotros se enredan en interminables controversias sobre cuál pueda o deba ser la hendidura o pasadizo por el cual podremos salir de este hoyo pantanoso en que nos revolvemos y asfixiamos. Algunos, que intrépidos se lanzan por tal o cual angostura, vuelven con las manos en la cabeza, diciendo que no han visto más que tinieblas y enmarañadas zarzas que estorban el paso; otros quieren abrirlo a pico, con paciente labor, o quebrantar la piedra con la acción física de substancias destructoras; y todos, en fin, nos lamentamos, con discorde vocerío, de haber venido a parar a este recodo, del cual no vemos manera de salir, aunque la habrá seguramente, porque allí hemos de quedarnos hasta el fin de los siglos
Fragmento del discurso leído por Pérez Galdós ante la Real Academia Española
Ése del espejo eres tú, escritor, no le eches la culpa a nadie.
domingo, 20 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
Elecciones
La prensa se posiciona, induce tendencias. Los políticos dicen que no les gustan los políticos, se desmarcan de los de su gremio. Interpretan en grandes carteles preñados de photoshop. Nos enseñan rostros fiables, ojos seguros. ¿Se acercan elecciones?
jueves, 17 de febrero de 2011
Escaparate
y me miento, estoy seguro.
No es sencillo salir de cobarde,
ni hay cara, para tanto humo:
Ken Follet
Paul Auster
Katherine Pancol
David Ellis
Vargas Llosa
Bob Esponja
martes, 15 de febrero de 2011
Ustedes

lunes, 14 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
Chocolates y mieles
Dos mitades
viernes, 11 de febrero de 2011
El cuento
Julio Cortázar
lunes, 7 de febrero de 2011
A qué temperatura arde un intelectual.
domingo, 6 de febrero de 2011
Reflexiones I (desde el Faro)

Y yo me pregunto: ¿cuántos de los poetas actuales, y jóvenes talentos, no provocan risa? ¿Será porque han sufrido poco? ¿No lo suficiente? ¿Nada?
Por muy EMO- tional que seas, ¿qué inspiración puede salir de tu cómoda vida, de tu refugio entre papá y mamá?
Imagino cualquier anónimo diario en Irak, Haití, Argelia, Marruecos, Gaza…y en la belleza y dolor, la autenticidad que habrá en él, sobre los miles de versos creados por ti y tu occidental pose en facebook.
Cuánta razón tiene el farero.
Pulgas de Domingo
sábado, 5 de febrero de 2011
Nº 7

viernes, 4 de febrero de 2011
Reafirmando formas de aislamiento
Sin esquivarlo, permanezco envuelto
en el frío manto de la soledad.
Firme, seguro y apasionado
recorro el angosto trayecto,
sin detenerme, sin mirar atrás.
Música, letras, evocación del sexo:
mi combustible,
poderosas alas para sortear el abismo
de un incierto sentido
que encuentra acomodo en ella.
Y aquí me quedo,
me comprometo,
doy ejemplo.
jueves, 3 de febrero de 2011
POETAS
