
Ellos
¿Qué es la felicidad?
La ausencia de miedo
viernes, 31 de diciembre de 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
El buitre

-Estoy indefenso- le dije-, llegó y comenzó a picar, entonces quise, naturalmente, espantarle, incluso intenté ahogarlo, pero un animal así tiene mucha fuerza; como quería saltarme a la cara, decidí sacrificar mis pies. Ya están prácticamente destrozados.
-No entiendo que se deje atormentar de ese modo, un tiro y el buitre está listo.
-¿Así de fácil?- dije yo-. ¿Podría hacerlo usted?
-Encantado- dijo el señor-, sólo tengo que ir a casa y traer mi escopeta. ¿Puede esperar una media hora?
-No lo sé- dije, y me puse rígido por el dolor-. Pero por favor, inténtelo por todos los medios.
-Bien- dijo el señor-, me daré prisa.
El buitre nos había escuchado durante la conversación, mirándonos sucesivamente a uno y a otro. Entonces me di cuenta de que lo había entendido todo, salió volando, se paró a cierta distancia y se inclinó para tomar impulso, luego introdujo el pico en mi boca como un lancero y me atravesó. Mientras caía hacia atrás, sentí, liberado, cómo se ahogaba sin salvación en mis entrañas, inundado en la sangre que se derramaba a torrentes.
Franz Kafka
lunes, 27 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Chéjov
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Ya está aquí
Olvídalo. Abandona las viejas disputas familiares, el desprecio, la falsedad. Compórtate, se feliz aunque finjas, aunque tu dicha sea impuesta. Importante es que compres turrón. Ah, y no olvides un buen vino. Gástate el dinero que no tienes. Vende tu sonrisa, adáptate. Los demás harán lo mismo.
Despierta, ya te lo advertí, esto no es un sueño. El mundo nunca duerme mientras se pudre. Él ya está aquí, junto a todos nosotros. En realidad jamás nos ha abandonado. Nunca ha habido nada que temer mientras gemina perpetuo el salvador.
Olvídalo. Disfrútalo tú, vívelo tú, intenta engañarme mientras me aparto. Porque aislarse es imposible. Pero la oscura venda que cubría mis ojos cayó hace ya mucho tiempo. Yo, un puto nihilista. Quizás. Intenta convencerme que lo absurdo no es lo que nos empuja y gobierna. Bueno, no hace falta. Ya lo sé, soy un puto bicho raro, amargado, nihilista. Quizás.
Pues eso, que pases una feliz eso, NA-VI-DAD.
lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
Serpiente en el edén sueco

jueves, 16 de diciembre de 2010
Los espejos de Borges

miércoles, 15 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Ensalada de canónigos
viernes, 10 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
La inmovilidad de lo absurdo
La esencia que nos define es absurda; todo lo es. Quizás mañana me convenga parar, reinventarme. Me dedicaré a experimentar, a no volver a desperdiciar más el tiempo en nimiedades. Pondré fin a la vida que he llevado hasta el momento, para que todo cambie y ya nada sea igual. Pero, ¿a quién le importa todo esto? A mí no, por supuesto. De lo contrario, dejaría de plantearme la certeza racional de lo absurdo.
martes, 7 de diciembre de 2010
La nave de Bruno Traven

jueves, 2 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Inconciencia

Aman Cala
domingo, 28 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
sin título
lunes, 22 de noviembre de 2010
Realidad
El anciano es arrastrado por la silla de ruedas. Su cabeza ladeada se balancea al ritmo del desnivel del paseo. Babero azul. Una liana de saliva cuelga de su boca, columpiándose alrededor de su pecho. Mirada perdida de ojos que no observan qué o quién lo arrastra. Todo da igual, ya no importa. ¿Merece la pena vivir así?
El barbudo camina. Sucio, distraído. Saca cuentas de algo mientras habla con alguien que no veo. Para él yo no existo. Pasa junto a mí y sigue su camino. Me giro y sigue conversando y contando.
Ayer murió otra mujer. Fue cerca de mi casa. La mató su marido. Suma y sigue. Nada va cambiar hasta que las mujeres espabilen, hasta equilibrar la balanza. Se nos ha olvidado que somos animales y como tal nos comportamos. Eso será así por siempre. Matar ellas primero; la única solución.
-Sabes, hay gente a la que no le gusta lo que escribo. Me dicen que no pueden leerlo. Les resulta todo muy… real.
-Ahh, si claro. Es muy duro saber que existen esas cosas. Hoy en día, a la gente no le gusta eso.
-¿El qué?
-La realidad.
sábado, 20 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Cólera

lunes, 15 de noviembre de 2010
sin título
Apestas con tus batallones de buenas intenciones, cuando te justificas por todo.
Amores como noches en vela, te olvidaré, seguro, te lo juro. Apaga la luz, vete.
Loca: -Mi amor eterno...
Cabrón: -Te quiero para siempre...
Buagh....... Chúpamela.
El aire fresco que no entra por mi ventana, en mi estómago las mariposas muertas, en la azotea mis suicidas intenciones.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Santa Cruz
Esta ciudad es decadencia pura, ni rastro de alegría. La coca y los apellidos se la cargaron; ahora violan al muerto y venden turnos.
Sabiduría
-Te das cuenta, tu que tienes pinta de haber vivido, lo capullo que puede llegar a ser un tío- le digo al fulano.
-¿Queeee?- me contesta con voz ronca y aletargada.
-Si, ya sabes, lo que llevo un rato diciéndole a este tío, que no está aprovechando las oportunidades. Él que tiene la luz verde.
-Ahh eso. Te voy a decir una cosa, yo que he sido el mayor hijoputa con las mujeres, no no no por maltrato, sino simplemente por hijoputa: folla todo lo que puedas. Tooodo. Después de eso, no queda nada. Alcohol, peleas, depresión y soledad. Folla todo lo que puedas, desgástate amigo…- hablaba y hablaba. Alex quería marcharse. ¡Coño, espera y escucha! Quizá aprendas algo, o al menos a saber como no cagarla. Y siguió así durante un rato. Nos describió como había sido y era su vida. Pero su mensaje estaba claro: disfruta los buenos momentos porque la vida está llena de miserias. Mírame a mí ahora, decía, mírame. ¿Lo entiendes verdad?
Suficiente por hoy. Ya se había hecho tarde para mí y más aún para quién me esperaba. Nos despedimos del fulano mientra me pedía si lo invitaba a un cubata. ¡Claro! Tributo suficiente por un rato de sabiduría de barra de bar. Pero antes de irnos, el tipo miró a Alex con atención y mirada ebria, recordándole brevemente los consejos. Alex asentía. -… La vida tiene poco buenos momentos joder. Ya sabes lo que hay: aquí pan y en el cielo biscochones.
viernes, 12 de noviembre de 2010

jueves, 11 de noviembre de 2010
Vivir del cuento

A lo mejor hay otros que prefieren escribir durante la noche. No lo aconsejo. Nos estropea la piel, nos salen ojeras y nos rompe la imagen exitosa, juvenil y deportiva que tenemos que transmitir si queremos llegar a la gente y que la gente, claro, se fije en nosotros. Es importante que siempre aparezcamos como Julio iglesias, con una sonrisa de oreja a oreja y seguros de nosotros mismos. Lo importante es que nos compren los libros, no que los lean. Eso nos tiene que quedar claro. Y no me vale lo que digan los dogmáticos o los fundamentalistas de la palabra. Hay que lograr que el hombre o la mujer que nos ve por la tele o en las revistas se levante de su sillón y vaya a un centro comercial a preguntar por nuestros escritos. Tiene que emocionarse o envidiarnos, y nuestra satisfacción estará siempre en todos esos montones de libros que se lleva a su casa. Si encima los lee y le gustan, y por tanto los sigue comprando, pues miel sobre hojuelas; pero si ni siquiera les quita el plástico da igual. Ya lo compró, ya le sacamos un cuerpo más de ventaja a los otros, a los que también quieren vivir del cuento, aun cuando muchas veces se pongan aticistas y pedantes y nos critiquen. No entiendo a qué juegan: al final ellos también forman parte del mercadillo, y fracasar es no llegar a la gente, no vender. Lo disfrazan comparándose con Kafka, pobres infelices, o con Kennedy Toole, y a no ser que mueran como murieron sus admirados adalides no les llegará el milagro.
lunes, 8 de noviembre de 2010
¿Tú existes?

sábado, 6 de noviembre de 2010
It's my party...

sin título
Me gustaría verte sufrir. Sin saber que no te quedan mas vidas de puro cabrón, pensar... "Después de esto... cambiaré ". No creas que no he pensado que eres así por las cosas que te han pasado, pero sinceramente me la trae floja, has tenido tus revelaciones semanales o menstruales y te has hecho el que no ve, el que no tiene ojos, ni voluntad, ni auto sinceridad. Mereces que te releve tu próximo cabrón y lo descubramos prontito , para ir preparándole la bienvenida ... una bonita bienvenida.
morgantani
Rocky viene por detrás...
Vale, desquiciada, me importa poco si tienes depresión porque tu pareja se murió, así es la vida, tómate las pastillas y no jodas, todos tenemos problemas.
Loquia y yo subimos. En el ascensor comentamos lo sucedido, Loquia habla, yo suspiro y ronco un poco, nos entendemos.
-¿Tú qué crees, Ofelita? A mí me da que los pobres están tan locos como sus dueños… Pues sí, Loquia, debe ser eso, a todos nos pasa.
Me ha estresado un poco el asunto, así que voy a parar de pensar, voy a desconectar mi cerebro conectando la tele, seguro que dentro de un rato me siento mejor, sí, como ellos, sí, los humanos.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Recordando
jueves, 4 de noviembre de 2010
El Capitán

No ha habido caballos hoy. Me siento extrañamente normal. Sé por qué Hemingway necesitaba las corridas de toros, le servían para enmarcar el cuadro, le recordaban dónde estaba y lo que era. A veces nos olvidamos, mientras pagamos los recibos del gas, cambiamos el aceite, etc. La mayoría de la gente no está preparada para la muerte, ni la suya ni la de nadie. Les sobresalta, les aterra. Es como una gran sorpresa. Demonios, no debería serlo. Yo llevo a la muerte en el bolsillo izquierdo. A veces la saco y hablo con ella: Hola, nena, ¿qué tal? ¿Cuándo vienes por mí? Estaré preparado.
No hay que lamentarse por la muerte, como no hay que lamentarse por una flor que crece. Lo terrible no es la muerte, sino las vidas que la gente vive o no vive hasta su muerte. No hacen honor a sus vidas, les mean encima. Las cagan. Estúpidos gilipollas. Se concentran demasiado en follar, ir al cine, el dinero, la familia, follar. Sus mentes están llenas de algodón. Se tragan a Dios sin pensar, se tragan la patria sin pensar. Muy pronto se olvidan de cómo pensar, dejan que otros piensen por ellos. Sus cerebros están rellenos de algodón. Son feos, hablan feo, caminan feo. Ponles la música de los siglos y no la oyen. La muerte de la mayoría de la gente es una farsa. No queda nada que pueda morir.
Veréis: necesito los caballos. O pierdo mi sentido del humor. Una cosa que la muerte no soporta es que te rías de ella. La risa verdadera deja fuera de combate las peores expectativas. No me río desde hace 3 o 4 semanas. Algo me está comiendo vivo. Me rasco, me retuerzo, miro a mi alrededor, intentando encontrarlo. El cazador es listo. No lo ves. O no la ves.
Conozco a dos editores que están muy ofendidos por la existencia de los ordenadores. Tengo dos cartas suyas, y despotrican contra el ordenador. Me sorprendió mucho la amargura de sus cartas. Y el infantilismo. Soy consciente de que el ordenador no puede escribir por mí. Si pudiera, no lo querría. Pero estos dos tipos se enrollaban demasiado. Insinuaban que el ordenador no era bueno para el espiritú. Bueno, muy pocas cosas lo son. Pero yo estoy a favor de la comodidad; si puedo escribir el doble y la calidad es la misma, entonces prefiero el ordenador. Cuando escribo vuelo, enciendo fuegos. Cuando escribo saco a la muerte de mi bolsillo izquierdo, la lanzo contra la pared y la agarro cuando rebota.
Estos tíos piensan que tienes que pasarte la vida en la cruz, y sangrando, para tener alma. Te quieren medio loco, babeándote la camisa. Yo ya me he cansado de la cruz, tengo el depósito hasta arriba. Si puedo seguir bajado de la cruz, me queda combustible de sobra para continuar. Demasiado combustible. Que se suban ellos a la cruz, les daré mi enhorabuena. pero el dolor no crea la escritura; la crea un escritor.
En cualquier caso, a llevar esto al taller, y cuando esos dos editores vean mi obra escrita a máquina otra vez, pensarán: Ah, Bukowski ha recuperado el alma. Esto se lee mucho mejor.
Ah, bueno, ¿qué sería de nosotros sin nuestros editores? O mejor aún, ¿qué sería de ellos sin nosotros?
miércoles, 3 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Se abren las puertas
Elección

domingo, 31 de octubre de 2010
The universal

viernes, 29 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Dos animales en La Esfera
El Bisturí con Sueños, y yo con Decadencia y Despierto, en el número 2 de revista La Esfera
Pincha sobre la portada si quieres leerla
sábado, 23 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
Identidad ficticia
martes, 19 de octubre de 2010
57 mujeres y 13 niños
viernes, 15 de octubre de 2010
Primer paso
lunes, 11 de octubre de 2010
Hijo de la ira

¿Compasión? ¿Lástima? ¡Mierda de caballo! ¡Cagada d serpiente!
Nadie siente esas emociones porque son inexistentes. Puede creer que las siente, como me había ocurrido a mí con los Hadley por un instante. Pero ni siquiera son sombras de sustancia, apenas sombras de una sombra. Falsedad, sucedáneos, y, creedme, nunca son duraderas. Siempre hay alguien como Velie para devolverte el sentido común de un puñetazo.
Es un hecho científico, repetidamente demostrado, que todos nacemos con un grifo en el estómago. Cuando creemos que amamos, estamos padeciendo un ataque de ansias de follar, que es el término médico para definir que te apetece pillar y no sabes cómo hacerlo, y hace que el grifo gotee ácido en el duodeno. La más rápida y segura panacea para este malestar es un retrete privado, la página central del Playboy y darle una paliza, en sentido figurado, al pene.
(...) No odio a nadie lo suficiente. No amo a nadie lo suficiente. Lo que resulta ser la misma puñetera cosa.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Suela naranja
tu niñez erudita
tu lengua políglota y tu pose en la foto
sin arrugas
El chicle se gasta
Te conozco
mierda escrita desde el cerebro
sin corazón
camino junto a ti soy sombra;
no ves mi cara
Nikes de suela naranja
Me conozco
un cobarde que se esconde
sin corazón
camino junto a ti soy bestia;
¿no ves mis ganas?
miércoles, 22 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
jueves, 9 de septiembre de 2010
Incontinente Roth

lunes, 30 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
Medio gramo

Crees que con mi ayuda podrás solucionar alguno de tus problemas. Con los ojos me pides la salvación, ésa que no has encontrado en oídos sordos de tanto escuchar, ésa que a mí, con pena remunerada, me corresponde darte.
Me asombra tu ingenuidad, tu necesidad de aprecio, sólo eso. Sería más fácil tu vida si aceptaras que eres fea, que tu cara no te ayuda en el camino, que no te gusta; sólo así comenzaría la redención. Retocando ciertas cosas en tu exterior, todo te iría mejor. Pero esto no enseñan a decirlo en la universidad, y no seré yo quien rompa tan necesaria tradición. Allí enseñan muy bien protocolo, gestos que poner ante determinadas situaciones, condescencia vital para este oficio antiguo; pero no a decor la verdad, ni tan siquiera a buscarla en beneficio propio. La verdad no es buena si no es inventada, y ése es mi cometido, te ayudaré a borrar verdades primarias que te atenazan, transformándolas en nuevas verdades más fáciles de llevar.
-¿Está aquí por voluntad propia? ¿Alguien le ha aconsejado que viniera a verme?
Claro que es tu voluntad, pero también la de todos los que te rodean y que aguantan día a día tu desencanto por la vida que llevas, por quien eres. Aburridos de oír tus lamentos por no quererte desde nunca, cada uno de ellos te ha empujado un poco hasta mí. Pero no te preocupes, entre lod dos maquillaremos tu realidad, le daremos forma nueva, sólo tienes que dejarte caer en mis manos. Tengo estudios y juramentos, no haré nada para perjudicarte, no empeoraré tu estado, ¿no ves qué bien me encuentro yo? Tú también podrás sentirte así de feliz, sólo tienes que creer en mí lo que no crees en ti. Esta unión será definitiva, y nuestra alianza resguardad por amigos farmacéuticos.
-¿Tiene en cuenta que este tipo de trabajo requiere compromiso y tiempo, verdad? Los resultados pueden tardar en llegar... Es fundamental que usted comprenda bien esto antes de comenzar, debe involucrarse tanto como yo para que funcione y haya progreso. Buen trabajo en equipo y todo irá bien.
Casada, dos hijos, sin trabajo... espero no aburrirme mucho contigo. Quizás tengas alguna infidelidad divertida que contar, algún escarceo de barra de bar, algún lío en coche y no todo sean quejas matrimoniales y menosprecio de tus hijos. Quizás, cuando te quedas sola en casa, tu adicción al sexo se muestra como única escapatoria ante la ansiedad, y el salón se llena de películas por no y aparatitos que vibran. ¿O acaso la anhedonia generada por el asco que te produce tu marido te tiene comiendo a escondidas como una cerdita horrorizada de serlo, y ni siquiera contemplas la posibilidad de la masturbación como método de relajación? No sé, no lo tengo claro aún, estás demasiado flaca para imaginarte engullendo sin control, pero también demasiado lánguida y sosa como para verte disfrutando de una vida sexual buena aun en soledad.
Habrá que buscar dentro de esa cabeza simple y malgastada, iremos hasta el inicio de todo, a ese momento que tú desconoces como culpable y que yo te haré encontrar sin claridad, lo palparás a oscuras guiada por mí, y comprenderás que sólo con mi ayuda, y la de tus seres queridos que me pagan, serás capaz de seguir en tu día a día. Algo más lenta pero en pie.
-Ansiedad e insomnio, muy bien... ¿y ha utilizado algo para combatir estos desarreglos? ¿Ha acudido a la ayuda de algún fármaco con anterioridad?
No, no tienes aspecto de tomar nada más allá de unos whiskys y unos cuantos somníferos, pero eso tiene arreglo. Con la dosis justa que yo te mande todo se equilibrará, tu tristeza y alegría casi conseguirán igualarse, y si el alcohol subiera en cantidad y depresión, pues nada, más dosis y la balanza a la par. No puedo ni debo prohibirte nada, ¿quién no se toma sus copas para frenar un poco el ritmo, para que todo sea más llevadero?
Qué sencillo es mi trabajo. Química y oído, esperanza y protocolo. Si encontrara un compañero tan cualificado como yo, con tanta confianza como la que tengo yo en mí, en mi capacidad para ayudar a los demás, no dudaría en tratarme con él; pero no hay. No les gusta lo que hacen. Se vuelven sinceros y vulnerables. Ceden ante las historias que escuchan y la pena sin coste domina sus actos, una pena descontrolada y pobre que acaba por arrastrarlos hasta el mismo lugar de donde vienen sus pacientes, que en mi caso, son clientes.
-Bueno Carmen, por hoy está bien, el miércoles a la misma hora, ¡no se olvide! E intente no pensar mucho, todo va a ir bien, tranquila. Póngase guapa y vaya a dar una vuelta, a tomar algo, a relajarse...
Venga, ya te puedes ir, tengo cena en casa y ganas de tocármela antes de salir, yo también necesito relajarme. Me esperan mujer y amigos, no creas que eres la única que hace cosas aburridas. Adiós, adiós.
Con suerte cuando llegue ya se habrán bebido la primera botella de vino y todo se hará más llevadero. ¡Qué bien le sienta a mi mujer la mezcla de productos de nuestro botiquín con alcohol!; al cabo de un par de horas no se entera de nada. Una llamadita y a casa...
-Sí, hola, qué tal... ¿podemos quedar ahora? Sí, sí, lo de siempre, medio gramo.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Camus suicida

Muchas son las causas para un suicidio, y, de una manera general, las más aparentes no han sido las más eficaces. La gente se suicida rara vez (sin embargo, no se excluye la hipótesis) por reflexión. Lo que desencadena la crisis es casi siempre incontrolable. Los diarios hablan con frecuencia de "penas íntimas" o de "enfermedad incurable". Son explicaciones válidas. pero habría que saber si ese mismo día un amigo del desesperado no le habló con un tono indiferente. Ese sería el culpable, pues tal cosa puede bastar para precipitar todos los rencores y todos los cansancios todavía en suspenso.
sábado, 31 de julio de 2010
sábado, 24 de julio de 2010
Joyce y Charlie
Ningún hombre es un verdadero artista hasta que se libra de la mediocridad del ambiente, del entusiasmo barato, de las insinuaciones maliciosas y de todas las influencias lisonjeras de la vanidad y baja ambición.
lunes, 12 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
Nueve Salingers

-¿Usted es poeta? -preguntó.
-¿Poeta? -dijo Nicholson-. No. Por desgracia, no. ¿Por qué lo preguntas?
-No sé. Los poetas se toman simpre el tiempo tan a pecho. Siempre están metiendo sus emociones en cosas que no tienen ninguna emoción.
Nicholson, sonriendo, metió la mano en un bolsillo de la chaqueta y sacó cigarrillos y fósforos.
-Yo creía más bien que era su material de trabajo -dijo-. ¿Acaso los poetas no se ocupan ante todo de las emociones?
Al parecer, Teddy no le había oído o no le escuchaba. Miraba abstraído hacia las dos chimeneas que dominaban la cubierta de deportes.
Nicholson encendió su cigarrillo con alguna dificultad porque soplaba una leve brisa del norte. Se apoyó en el respaqldo y dijo:
-Pienso que los dejaste bastante impresionados...
-Nada en la voz de la cigarra indica cuán pronto ha de morir -dijo Teddy de repente-. Nadie marcha por este camino en esta tarde de otoño.
-¿Que es eso? -preguntó Nicholson, sonriente-. Dilo de nuevo.
-Son dos poemas japoneses. No están llenos de cosas emocionales -dijo Teddy. De pronto se irguió en el asiento, inclinó la cabeza hacia la derecha y se dio una suave palmada en la oreja-. Todavía tengo un poco de agua en el oído que me entró ayer durante la clase de natación -dijo.
Dio otro par de palmadas a la oreja y luego se reclinó, descansando ambos brazos en la hamaca. Era, por supuesto, una hamaca normal, para adultos, y él se veía muy pequeño en ella, pero al mismo tiempo tenía un aspecto, incluso, sereno.
(...)
-Ojalá supiera por qué cree la gente que la emoción es tan importante -dijo Teddy-. Para mi madre y mi padre, una persona no es humana si no piensa que hay cantidad de cosas muy tristes o muy molestas o..., digamos, algo así como muy injustas. Mi padre se pone terriblemente emotivo hasta cuando lee el diario. Piensa que soy inhumano.
Nicholson sacudió la ceniza del cigarrillo a un lado.
-Supongo que tú no te emocionas -dijo.
Teddy pensó antes de contestar.
-No recuerdo haberme emocionado nunca -dijo-. No sé qué utilidad puede tener eso.
-Amas a Dios, ¿no es así? -preguntó Nicholson, con una calma un poco excesiva-. ¿No vendría a ser ése tu fuerte? Por lo que escuché en esa cinta y por lo que Al Babcock me...
-Sí, claro. Lo amo. Pero no lo amo sentimentalmente. Él jamás dijo que había que amarlo en forma sentimental -dijo Teddy-. Si yo fuera Dios, no querría que la gente me amara sentimentalmente. Los sentimientos no son dignos de confianza.
domingo, 30 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Que descanses
El making of inédito de Rayuela.
¿Qué te parece, Julio? ¡El making of, joder, qué manera de empezar!
¿La firma? El John Cruz, que escribe: Esas cartas serán ahora un libro que, según algunos entendidos, es mejor que la novela en la que la gente descubrió el genio diverso y divertido de este solitario de París que ya había sido solitario en Buenos Aires…
Genio, solitario, diverso, divertido. París. Buenos Aires, entendidos, mejor.
Todo eso sabe el cariñoso escritor que te ignora por muerto. El irrespetuoso. Pero siendo mayor no sabe que a la literatura no hay que entenderla, sólo sentirla. Las babas de su discurso le obstruyen el cerebro como al resto de famas pobres y cronopios ricos; exclusivos en su ceguera, en sus limitaciones.
Te ponen en pelotas para encontrar el por qué de Oliveira, de su estilo.
Pulen tus huesos por la pasta que no aparece con los nuevos, con los ingenieros de la escritura calculadora en mano.
Tiempos difíciles, Julio.
La mierda flota y sobrevive en descomposición, escritores, explicadores, y aquí huele huele.
A fondo quieren conocerte los gusanos que te comen veinticinco años después.
Dile a Rocamadour que no levanté su fría cabeza.
Dile a la Osita que respire profundo y se duerma de nuevo.
Quizás encuentren en alguna de esas cartas un rastro de mate, una r de más, pero el dolor y la belleza, los trucos buenos, se fueron contigo. Que se jodan. La maga pasa de psicólogos.
No voy a leer tus cartas.
No quiero entender ni saber el por qué.
Me da vergüenza.
No podría mirarte a los ojos nunca más.
No podría sentarme contigo como ahora. Fumar y dejar que los conejitos verdes salgan haciéndome cosquillas en la garganta. Y Jazz.
…con muchachas que prefieren bailar mientras escuchan Star Dust o When your man is going to put you down, y huelen despacio y dulcemente a perfume y a piel y a calor, se dejan besar cuando es tarde y alguien ha puesto The blues with a feeling y casi no se baila, solamente se está de pie, balanceándose, y todo es turbio y sucio y canalla y cada hombre quisiera arrancar esos corpiños tibios mientras las manos acarician una espalda y las muchachas tienen la boca entreabierta y se van dando al miedo delicioso y a la noche, entonces sube una trompeta poseyéndolas por todos los hombres, tomándolas con una sola frase caliente que las deja caer como una planta cortada entre los brazos de los compañeros, y hay una inmóvil carrera, un salto al aire de la noche, sobre la ciudad…
Buenas noches Julio. Que descanses.
jueves, 6 de mayo de 2010
Prometo ser

El poeta se hace vidente por un largo, inmenso y razonado desarreglo de todos los sentidos. Todas las formas de amor, de sufrimiento, de locura; busca por sí mismo, agota en sí todos los venenos, para no quedarse sino con sus quintaesencias. Inefable tortura en la que necesita de toda la fe, de toda la fuerza sobrehumana, por la que se convierte entre todos en el enfermo grave, el gran criminal, el gran maldito, -¡y el supremo Sabio!- ¡Porque alcanza lo desconocido! ¡Porque se ha cultivado el alma, ya rica, más que ningún otro! Alcanza lo desconocido y, aunque, enloquecido, acabara perdiendo la inteligencia de sus visiones, ¡él las ha visto! Que reviente saltando hacia cosas inauditas o innombrables: ya vendrán otros horribles trabajadores; empezarán a partir de los horizontes en los que el otro se desplomó. (...)
domingo, 25 de abril de 2010
Decadencia
En esta ciudad sólo se besan las palomas.
Voy al gimnasio y a nadar. Press de banca y dos mil metros de ojos rojos. Ya estoy preparado, fuerte, listo para beber un buen rato. Ruido en la coronita de lima y burbujas. El hombre del futuro será una mezcla entre mono y perro. Entre mono y perro. Entre mono y perro. Entre ¡ya te oí! Ok.
En esta ciudad sólo las palomas.
Me descubro sonriendo, sintiéndome bien, feliz por una estupidez, un encuentro de dos en un restaurante, en una esquina y sus besos, el abrazo… un minuto más tarde decepción, tristeza de mirón, fulano amargado, oscuro y solitario. Vergüenza.
En esta ciudad las palomas.
No hablo con mi madre y mi padre viene a buscarme. Hace cuatro noches asomó su sombra muerta entre la puerta y la cama. No gritaste; no pude, sólo sudé y lo eché mordiéndome el insomnio. Era él, pero no sé por qué está enfadado, los dos sabemos que hablar con ella no es fácil, que vivir con ella duele. Los dos la queremos ver muerta. Los dos la amamos.
En esta ciudad.
Sentir, confiar, hacer pensar y sorprender. Engañar y que me engañen, pero bien, sin comillas, sin tildes en fue, en ti, joder, aprende a escribir. Y no leas si no quieres, no hace falta pero escucha, eso sí, atiende que la vida está ahí, sordo ciego idiota. No te pido sinceridad, tranquilo, a los críticos lo justo, pero al menos atiende, quizás aprendas algo del barbudo y su cartón; siéntate y brinda con nosotros.
En esta ciudad sólo se besan las palomas, pero los humanos juntan sus cloacas, se pisan y se dejan, se alquilan. Pasean de la mano viendo correr a niños. Mienten. Todo el tiempo mienten, porque besarse está de puta madre pero ellos no saben, se olvidaron y ahora cazan palomas. No soportan ser los únicos muertos.
lunes, 19 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
La ensalada en Madrid

Ensalada de canónigos, de JRamallo, se presenta
el sábado 17 en el Espacio Canarias de Madrid
El autor indaga con ironía en lo cotidiano y familiar en sus relatos
Según Santiago Gil: «estamos ante uno de los mejores escritores canarios
de los últimos años»
El Espacio Canarias de Creación y Cultura de Madrid -radicado en la calle Alcalá,
91- acoge el próximo sábado, 17 de abril, a las 19:30 horas, la presentación del
primer libro de JRamallo, Ensalada de Canónigos, que ha visto la luz en la
colección Tid (textos Idea), de Ediciones Idea. En el acto el autor estará
acompañado por el también escritor Antonio Jiménez Paz. Este evento cuenta con
el respaldo del programa Canarias Crea, promovido por el Gobierno de Canarias
para la promoción exterior de los creadores y empresas culturales de Canarias.
Los relatos incluidos en Ensalada de Canónigos -que
según su propio autor pertenecen «a la autoficción»-
están escritos con un estilo directo y un tono urbano,
intimista y sincero. El autor indaga en lo cotidiano y lo
familiar mediante el uso de voces en primera persona
(«Arroz con salchichas»); y muestra personajes que se
enfrentan a su propia muerte con profesionalidad («El
recogedor de cadáveres»); o que se reconocen
indefensas ante la locura («Duerme mi amor, duerme»).
La periodista y escritora Saro Díaz ha afirmado sobre
este libro: «Las páginas nadan en la insatisfacción propia
de toda juventud frustrada por la obligación de tener
piso, trabajo y alguna ropa de marca. Hasta el punto de
convertirse en recogedora de cadáveres, en muerte». Y
concluye: «La mirada irónica de su autor sobre todas las
situaciones que plantea logra superar la tristeza innata
de sus personajes, que a pesar de todo siguen adelante
obligados por la inercia».
Ensalada de canónigos presenta, en palabras de
Santiago Gil, «un concepto universal de la escritura que se hermana con todos
aquellos clásicos en los que seguro que habrá estado aprendiendo en silencio
todos estos años». Gil asegura que, en esta obra, se palpan las influencias de
Kafka, Chejov, Faulkner «y de toda la buena literatura norteamericana de los
cincuenta».
Ediciones Idea • prensa@edicionesidea.com
• San Clemente, 24 – 6º A – Edificio El Pilar – 38002 Santa Cruz de Tenerife
Teléfonos: 922 53 21 50 – Fax: 922 28 60 62
• León y Castillo, 39 – 4º B – 35003 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfonos: 928 37 36 37 – 928 38 18 27 – Fax: 928 38 21 96
Según JRamallo -en una entrevista concedida a Antonio Jiménez Paz-, su escritura
«es el resultado del encuentro entre dos soledades: la no elegida de mi infancia y
la elegida de mi madurez». Asimismo, el autor ha comentado: «Ensalada de
canónigos no es más que un libro intenso en cuanto que intenta exponer la
literatura que a mí me gusta. Ahí se mezclan todas las literaturas que me han
gustado a lo largo de mi vida, de tal manera que podría entenderse como el
resultado de una búsqueda de estilo».
JRamallo tiene claro que toda literatura nace de la propia «realidad» de cada autor:
«todo sale de tus experiencias, escribas lo que escribas… Yo escribo
aprovechando todo lo que puedo, todo lo que tengo a mano: experiencia personal y
sueños, un poco de imaginación y música y té y vino y ron. Todo me puede valer y
todo puede ser desechado. Uso mis recuerdos sin pudor. Mezclo, agito y escribo.
No distingo entre realidad y ficción».
