
-¿Cómo hemos de prepararnos para la muerte?
-Viviendo con plena intensidad y siendo conscientes de que en algún momento acabará la vida. Por tanto, hemos de cambiar la pregunta: ¿cuál es la mejor forma de vivir? Toda la segunda parte del libro habla de ello: en qué basamos la vida. Si la apoyamos en nuestro bienestar físico, antes o después fallará. Si la apoyamos en una única persona, cuando esta desaparezca se nos caerá el mundo encima. Si la apoyamos en el trabajo, llegará la jubilación. Por eso, la mejor forma de vivir y llegar al final sin lamentarnos de haber querido vivir de otra forma es precisamente no estar apoyado o ligado a muchas cosas. Vivir, como decía Antonio Machado, 'ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar'. No estar ligado a muchas cosas para no depender de ellas. Disfrutar de ellas, pero sin estar ligados.
-Viviendo con plena intensidad y siendo conscientes de que en algún momento acabará la vida. Por tanto, hemos de cambiar la pregunta: ¿cuál es la mejor forma de vivir? Toda la segunda parte del libro habla de ello: en qué basamos la vida. Si la apoyamos en nuestro bienestar físico, antes o después fallará. Si la apoyamos en una única persona, cuando esta desaparezca se nos caerá el mundo encima. Si la apoyamos en el trabajo, llegará la jubilación. Por eso, la mejor forma de vivir y llegar al final sin lamentarnos de haber querido vivir de otra forma es precisamente no estar apoyado o ligado a muchas cosas. Vivir, como decía Antonio Machado, 'ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar'. No estar ligado a muchas cosas para no depender de ellas. Disfrutar de ellas, pero sin estar ligados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario